Claves para que tu Café Peruano Llegue al Mercado Internacional
Perú produce uno de los mejores cafés del mundo, pero muchos productores aún enfrentan barreras para exportarlo. En Buy in LATAM, estamos comprometidos con abrir nuevas oportunidades para los emprendedores y cooperativas cafetaleras del país. Por eso, hoy te compartimos 5 claves que te ayudarán a preparar tu producto para el mercado internacional.
1. Diferencia tu café con una historia
Los compradores en el extranjero no solo buscan calidad, también buscan origen, historia y propósito. ¿Tu café es orgánico? ¿Lo producen mujeres? ¿Es de altura? Cuéntalo. Tu marca debe transmitir ese valor único.
Consejo: Usa etiquetas o folletos donde cuentes brevemente la historia de tu finca o comunidad.
2. Certificaciones que abren puertas
Tener certificaciones como orgánico, comercio justo, Rainforest Alliance o UTZ puede ayudarte a entrar a supermercados, cafeterías gourmet y distribuidores internacionales.
Si aún no las tienes, comienza por asesorarte con entidades como PromPerú, Sierra y Selva Exportadora o asociaciones locales.
3. Muestras profesionales y presentación impecable
Envía muestras con buen empaque, con datos técnicos (altura, proceso, tipo de grano, perfil de taza). Recuerda que la primera impresión cuenta mucho.
Puedes usar bolsas tipo pouch con válvula, y asegurarte de etiquetar bien la fecha, variedad y origen.
4. Aprovecha las plataformas digitales
Estar en plataformas como Buy in LATAM te conecta con compradores interesados en productos latinos. Además, puedes usar redes sociales como Instagram y LinkedIn para mostrar tu día a día, tus granos, tus procesos.
El contenido visual (videos cortos, fotos del campo) vende mucho más que un simple catálogo.
5. Aprende sobre términos logísticos y exportación
Muchos productores se detienen porque piensan que exportar es muy complejo. Si entiendes términos como FOB, DUA, o Incoterms, y te apoyas en aliados logísticos, puedes avanzar con mayor confianza.
Bonus: En nuestro próximo artículo explicaremos los pasos básicos para realizar tu primera exportación de café.
Conclusión
El mundo quiere café peruano, pero hay que estar listos. Si mejoras tu presentación, comunicas bien tu valor y te conectas con los canales adecuados, tu café puede llegar muy lejos.
¿Te gustaría tener una asesoría gratuita para preparar tu café para exportar?
Escríbenos a [997 309 032] o regístrate en buyinlatam.com. ¡Estamos aquí para ayudarte!